Estas estadísticas pueden estar incompletas ya que puede que algún accidente (especialmente los de carácter leve) no haya sido publicado en los medios digitales, de los cuales se ha extraído toda la información para elaborarlas.
Concluye un año pésimo para el parapente en nuestro país. Ha habido un total de 45 personas accidentadas de las cuales 8 han fallecido. Es la cifra más alta desde que hemos empezado a registrar datos, tanto en numero total de accidentes como en numero de fallecidos. Según los datos que hemos podido recabar, aproximadamente un 20% de los accidentados eran extranjeros que habían venido a volar a nuestro país.
*Las cifras de siguientes tablas están contadas en numero de personas ya que por desgracia ha habido tres accidentes en parapente tandem.
Accidentes mortales | 8 |
Accidentes muy graves | 0 |
Accidentes graves | 11 |
Accidentes leves | 17 |
Sin datos | 9 |
Total Accidentes | 45 |
-
Los datos por provincias:
Cabe destacar el gran numero de accidentes producidos en las Islas Canarias ( 37% del total) la mayoría en la isla de Tenerife y casi todos ellos en el municipio de Adeje.
Tenerife | 11 |
Cadiz | 5 |
Lanzarote | 4 |
Alicante | 4 |
Málaga | 3 |
Guadalajara | 2 |
Jaén | 2 |
La Palma | 2 |
Almería | 1 |
Cantabria | 1 |
Mallorca | 1 |
Navarra | 1 |
Granada | 1 |
Zamora | 1 |
Zaragoza | 1 |
Avila | 1 |
Segovia | 1 |
-
Los datos por modalidad:
Parapente monoplaza | 39 |
Parapente Biplaza | 6 |
Consulta las estadísticas de años anteriores.