El conocido fabricante Charly nos informa de una apertura accidental de uno de sus mosquetones.
El piloto desmontó los botones de suelta rápida para instalar el mosquetón en su arnés, al volverlos a instalar intercambió sus posiciones. Esto resulta muy peligroso. El fabricante lo especifica en su manual también dice que cuando se usan estos mosquetones en un paramotor o Trike hay que usar un autoblocante (Loctitte 243) para que los tornillos que retienen los botones no se aflojen.
Para más información aqui puedes ver el aviso de seguridad del fabricante.
Sin lugar a dudas, este tipo de mosquetón desgraciadamente tan popular presenta un FALLO DE DISEÑO en mayúsculas que permite entre otras cosas:
equivocarse fácilmente a la hora de instalar el dispositivo en el arnés por el hecho de que las piezas son intercambiables debido a su rosca / dimensiones.
equivocarse a la hora de manipularlo pues en el manual se indica que para liberar el mosquetón hay que pulsar los dos botones a la vez cuando esto no es correcto: Si pulsas solamente un botón de liberación, luego basta pulsar el otro para que el mecanismo se libere. Esto ya ha causado también accidentes graves. Charly debería modificar el diseño para que las piezas no fueran intercambiables y retirar del mercado todos los mosquetones afectados. También debería modificar el manual advirtiendo del hecho de que si primero se pulsa un botón y luego el otro, también se produce la liberación.
Por otro lado, decir que he perdido totalmente la confianza en este fabricante y no compraré nunca más ningún producto Charly ni ningún producto que provenga de su distribuidor en España: Juan Jonas. Motivo? Me compré un paracaídas Charly quattro y vino con las siguientes deficiencias:
– El paracaídas viene con instrucciones de plegado fotocopiadas en blanco y negro con fotos inservibles y en idioma alemán. Puesto en contacto con Juan Jonas, éste me dice que eso es lo único que hay. Le pido a Charly las instrucciones al menos en inglés y me dicen que no las tienen. Por lo menos me mandan las instrucciones en alemán en formato pdf donde se pueden al menos ver las fotos. Tengo que decir que una vez traducido, el manual es el peor que he visto debido a lo escueto e impreciso. También que la gestión la debía haber hecho el dialer en España, Juan Jonás que no se preocupó lo más mínimo. Parece ser que sólo le interesa vender y felicitar la navidad a sus clientes.
– Lo más grave a mi juicio, es que aunque pueda parecer mentira, el paracaídas NO tiene ninguna placa de características cosida o estampada: Viene con una especie de «pegatina» que está cosida a la cinta donde aparece la marca y el modelo, nada más. Ni fecha, ni nº de serie. Esta pegatina es fácilmente desprendible, dejando el paracaídas sin carné de identidad. Menos mal que tengo la factura.