Año negro para el parapente en nuestro país que se salda con seis victimas mortales.
Estas estadísticas pueden estar incompletas ya que puede que algún accidente no haya sido publicado en los medios digitales de los cuales se ha extraído toda la información para elaborarlas.
Aprovechado que termina el año y aunque no sea un plato de buen gusto, en Parapente Bierzo aprovechamos para hacer publicas las estadísticas de accidentes de este año que está apunto de terminar. Lo primero que hay que comentar es que son unas estadísticas muy simples y están basadas en todas las noticias que han ido saliendo a lo largo del año en la prensa digital. Los datos han sido contrastados en medida de lo posible cunado la noticia ha sido publicada en varios medios.
Cabe destacar los cinco accidentes sucedidos en un plazo de 6 días en Canarias (incluidos en estas estadísticas). En este articulo se puede leer más sobre los sucesos. Otro dato a destacar es que en los seis accidentes mortales que desafortunadamente han sucedido este año dos de las victimas eran extranjeros que habían venido a volar a nuestro país.
Accidentes mortales | 6 |
Accidentes graves | 7 |
Accidentes leves | 12 |
Total accidentes | 25 |
Por modalidad:
Parapente monoplaza | 25 |
Parapente Biplaza | 0 |
No se han contado los accidentes de paramotor que ha habido unos cuantos y varios de ellos mortales, todos los accidentes que aparecen aquí son de parapente monoplaza no hemos encontrado información de ningún accidente biplaza. En todos estos accidentes han intervenido los servicios de emergencia ya sean bomberos, guardia civil, servicios de salud de las comunidades autónomas etc..
Tenerife | 4 |
Lerida | 3 |
Almeria | 2 |
Avila | 2 |
Zamora | 1 |
Segovia | 1 |
Orense | 1 |
Navarra | 1 |
Mallorca | 1 |
Malaga | 1 |
La Couña | 1 |
La Palma | 1 |
Guadalajara | 1 |
Granada | 1 |
Cadiz | 1 |
Caceres | 1 |
Alicante | 1 |
En el cuadro de numero de accidentes por provincia se ha descontado el accidente de Mallorca 29/07/2013 por tratarse de Speed-Flyinig.
A finales del año que viene volveremos a publicar las estadísticas anuales y esperemos que sean mejores.
Evidentente es un deporte de riesgo ..pero riesgo él que tú quieras tomar (si ves él cielo sin una sola vela y te crees más que la mayoría ,pues igual no lo cuentas ) es decir la primer accidente ya es la decisión de volar cuando no se puede ,ya después juega la escuela ya que al ser de aparente facilidad de aprendizaje ,muchas escuelas te tiran 10 planeos y a por más alumnos ..consecuencia ;no saber solucionar incidencias no frecuentes pero que ocasionalmente has de saber arreglar . Una moto a 300 tiene un peligro x una moto a 80 tiene un peligro x – y . Un Parapente con viento fuerte o sin saber técnicas básicas tiene un riesgo 2x ..con vientos nobles y sin querer correr riesgos extras no es un suicidio jeje .Es más suele ser muy seguro aunque cuando ocurre algo casi nunca suele ser una tontería . Algo parecido a los aviones de lineas aéreas …él transporte más seguro ..pero cuando cae uno es.muy llamativo .
Pingback: Estadísticas de accidentes de parapente del 2015 | Parapente en el Bierzo
Pingback: Estadisticas de accidentes de parapente del 2014 | Parapente en el Bierzo
Realmente sobrecojedores los datos que habeis dado. Esto nos tiene que reafirmar en no bajar la guardia y anteponer la seguridad a todo lo demás.
Un saludo y espero que este año la cifra de accidentes de cualquier grado sea CERO.
Chuchi
Esperemos que este 2014 la cosa sea mejor, a final de año se verá. Un saludo Chuchi.